La competencia es buena porque permite que todo el mundo mejore. Tener competencia directa hará que te espabiles, será el principal motivador de tu superación, te hará ser prudente, evitará que cometas ciertos errores que te vayan a perjudicar, te aportará ideas, creará un espíritu de equipo, es un indicador de tu nicho de mercado rentable, te enseñara a como ser un mejor emprendedor, hará que encuentres tu propia identidad.

La competencia puede tener también sus peligros, todo aquello que sea excesivo acarrea consecuencias negativas. Cuando estas compitiendo con varios competidores y estás dando todo de ti, y estas siendo superado. No te lo tomes a mal, no te frustres, o desanimes, tómalo como un aprendizaje, será un importante catalizador de energía, que te motivará e impulsará a ser mejor la próxima vez, busca un momento para reflexionar en primero porque y después en la solución.

Cada paso que realice tu competencia, lo analízalo e interprétalo, procura adelantarte a el, y encuentra varias posibles estrategias para salir victorioso, de los errores de la competencia se aprende, y mucho. Si la competencia llega a fallar, podrás aprender mucho de sus errores, podrás dar con la solución o soluciones que tu competencia no encontró,  y así dar la vuelta a la situación a tu favor. Procura copiar en lo posible lo bueno de tu adversario, la competencia será fuerte, rígida, y competitiva; si copias algo de tu adversario, procura mejorarlo y sobre todo añadirle tu propia personalidad, y tu propia visión.

Al ver cómo actúa la competencia, en cierta manera, te ves reflejado en ella, y cuestionas tu proceder de muchas maneras, y eso es un aprendizaje importante; ya que con ello, creas una idiosincrasia propia por la cual guiar tus acciones, siempre procurando obtener el éxito por encima de tu adversario.

La competencia podría ser a modo de comparación como un valioso mapa que nos desvela la ruta hacia un tesoro escondido. Ese tesoro escondido yo lo considero es que al confrontar a un adversario que es superior a ti, estarás consciente de tus debilidades y fortalezas, un golpe de realidad, esto tiene que llevarte a obtener un valioso, la superación de diferentes situaciones adversas te harán superar tus propias debilidades; nada te va a detener hasta a vencer.

Si en el nicho de mercado donde quieres entrar  no hay competencia pueden pasar dos cosas o bien no has realizado un estudio de mercado o no con la eficacia correcta, o resulta que tu eres la primera persona del mundo a la cual se le ha ocurrido esa magnífica idea de negocio, lo cual es bastante complicado, en todo caso te aseguro que cualquiera de las dos posibilidades merman tus posibilidades de éxito.

Así que no tengas miedo a la competencia por que la competencia es buena.